Cuando hablo sobre la ACT puede parecer que la Aceptación es la tradicional virtud cristiana de la resignación, pero nada más lejos de la realidad. La Oración de la Serenidad1 reza de la siguiente manera:
Dios, concédeme la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, el valor para cambiar las cosas que puedo cambiar y la sabiduría para conocer la diferencia.
La acción es uno de los pilares de la ACT, de hecho act en inglés significa actuar. Nada mejora por sí solo, hay que hacer algo para cambiarlo. La mayor parte de las veces las personas encontramos nuestros caminos de forma independiente. Tenemos problemas y los solucionamos por nuestros propios métodos. En general, no necesitamos ayuda externa.
Sin embargo, en algunas ocasiones nos encontraremos ante situaciones que nos desborden o para las que no tengamos recursos de actuación. O simplemente nos encontremos agotados de otras peleas2. En estas ocasiones se agradecerá el apoyo de un profesional que nos enseñe a serenarnos ante lo que no podemos cambiar, que nos apoye en la lucha contra lo que sí podemos y nos muestre la diferencia entre ambas situaciones.
Si mi vida no es como a mí me gustaría que fuera lo único sensato que puedo hacer es luchar por hacerla lo más acorde a mí. Sin embargo, es muy posible que me encuentre gastando muchas energías luchando contra pensamientos, emociones o cosas que no me acercan más a mi objetivo. Normalmente, encontraré una vida más plena, más llena de sentido, más rica si dejo de pelearme con mis pensamientos o emociones y los acepto manteniendo el compromiso de guiar mi vida por mis valores más profundos.
Puede parecer que si mis pensamientos son míos tengo control sobre ellos. Sin embargo, os recuerdo que la mente humana ha evolucionado para ir recordando constantemente al individuo los problemas que se puede ir encontrando («¡Cuidado! ¡Ahí puede haber un león!»). Ha evolucionado para ser autónoma y para influir en la conducta de la persona.
-
«Oración de la Serenidad», de Reinhold Niebuhr (Wrigth City, 1892-Stockbridge, 1971). Teólogo estadounidense. Ordenado ministro de la Iglesia evangélica, fue pastor en Detroit hasta 1928 y después enseñó en el Seminario Teológico de Nueva York (1930-1960). Demostró la unión entre el liberalismo político y la teología bíblica. ↩
-
Es lo que ocurre cuando el estrés se cronifica. ↩