Notxor tiene un blog
  • Inicio
  • Categorías
  • Tags
  • Archivo

Humanismo

Una de las cosas que me atrajo cuando empecé a interesarme en el Esperanto fue la filosofía que lleva ligada y que en Esperanto se conoce como Homaranismo: filosofía iniciada por el propio Zamenhof y que se preocupó de fomentar junto con su lenguaje. En Esperanto homano es el ser humano que se siente solidario con toda la Humanidad y por tanto homaranismo es la tendencia a sentirse solidario con toda la Humanidad. Esta filosofía se entronca como una rama en el más general Humanismo.

Una palabra que lamentablemente a fuerza de usarla parece no significar más que cosas vagas. No es quizá tampoco el momento de detallar aquí un credo completo, pero yo suscribo la siguiente declaración de la IHEU que me he permitido traducir (un poco libremente, mi inglés es algo limitado) y que reproduzco a continuación.

La declaración de Amsterdan de la IHEU (International Humanist Ethical Union):

El Humanismo es el resultado de una larga tradición de pensamiento libre inspirado en grandes pensadores del mundo y creadores artistas y que ha dado altura a la ciencia.

Los principios básicos del humanismo moderno son los siguientes:

  • El Humanismo es ético. Confirma el valor, la dignidad y la independencia de los individuos y el derecho de todo hombre de tener la mayor libertad que sea congruente con los derechos de los demás. Los humanistas tienen el deber de cuidar toda la Humanidad, incluidas las futuras generaciones. Los humanistas creen que la moral pertenece a la naturaleza humana y se basa en la comprensión y cuidado del prójimo sin necesidad de una sanción externa.
  • El Humanismo es racional. Intenta utilizar la ciencia para crear y no destruir. El Humanismo cree que las soluciones a los problemas del mundo se encuentran en el pensamiento y la acción humanos en lugar de la intervención divina. Los humanistas sostienen el uso de los métodos científicos y el investigar libremente sobre los problemas del bienestar humano. Los humanistas también creen que el uso de la ciencia y la tecnología debe estar regulado por los valores humanos. La ciencia nos da los remedios, pero los valores humanos deben darnos los objetivos.
  • El Humanismo sostiene la democracia y los derechos humanos. El Humanismo tiene por objeto el mejor desarrollo posible para cada ser humano. Supone que la democracia y la desarrollo humano son asuntos de justicia. Los principios de la democracia y los derechos humanos se pueden aplicar en muchas relaciones humanas y no están limitados a un método de gobierno.
  • El Humanismo insiste en que la libertad personal debe combinarse con responsabilidad social. El Humanismo postula construir el mundo sobre la idea del ser humano responsable, libre y social, y reconoce nuestra dependencia y responsabilidad sobre el mundo natural. El Humanismo no es dogmático y no postula ningún credo para sus miembros. Por esto, postula la educación libre de adoctrinamiento.
  • El Humanismo es la respuesta a la amplia demanda de alternativas al dogma religioso. Las principales religiones mundiales aseguran que se basan en revelaciones eternas y quieren imponer sus puntos de vista a toda la Humanidad. El Humanismo reconoce que la búsqueda del conocimiento sobre el mundo y nosotros mismos es un proceso continuo de observación, validación y revisión.
  • El Humanismo sostiene la creación artística y la imaginación y reconoce el poder transformador del arte. El Humanismo confirma la importancia de la literatura, de la música y de la pintura para el desarrollo personal y la satisfacción.
  • El Humanismo es una forma de vivir que tiene por objetivo la mayor satisfacción posible mediante la cultura de la vida ética y creadora que ofrece un método ético y racional para enfrentarnos a los desafíos de nuestro tiempo. El Humanismo puede ser una forma de vivir para todos y en todos sitios.

Nuestra tarea primaria es para hacer conscientes a los seres humanos en los plazos más sencillos posible qué puede significar y aportar para ellos el Humanismo. Por utilizar la investigación libre, el poder de ciencia y por la imaginación creativa para el mantenimiento de la paz y al servicio de la compasión, tenemos confianza en que tenemos el medio para solucionar los problemas a los que nos enfrentamos. Llamamos a todos quienes comparten esta convicción para asociarse con nosotros en este esfuerzo.


  • « El club de lo conversacional
  • El peso del pasado »

Publicado

El domingo 2016-03-06 10:00

Categoría

Varios

Etiquetas

  • cajón desastre 71
  • humanismo 2

Enlaces

rss feed Diaspora GNUsocial Creative Commons License

  • «Notxor tiene un blog» por Notxor se licencia como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.
  • Powered by Pelican. Tema retocado, basado en: Elegant by Talha Mansoor